Rafael de Mora Sánchez participa en el I Congreso Iberoamericano APETN online de Medicina China y Acupuntura
Rafael de Mora Sánchez, director del Centro Signatura Natural y miembro de Practitioner’s Register, participa en la Feria de Materiales de Medicina China paralela al I Congreso Iberoamericano online APTEN de Medicina China y Acupuntura del 20 al 22 de enero de 2021, con su comunicación: La ciencia médica en China: más de tres mil años de evidencia científica
Y presentando su libro «Historia de la Medicina China, en su contexto y en relación con Europa», en donde se muestran los logros del Método Chino desde el Paleolítico hasta la actualidad, y su comparativa con Europa.
El Congreso tendrá lugar del 20 al 22 de enero de 2021 y está organizado por la Asociación para la Promoción de Eventos en Terapias Naturales – APETN, una asociación recién creada, formada por un equipo multidisciplinar de profesionales capaces de organizar todo tipo de eventos, especializados en Terapias Naturales y con el respaldo de prestigiosas instituciones como: FEMTCI, WFAS, WFCMS, PEFOTS y ETCMA
La Feria Virtual de materiales didácticos de Medicina China y Acupuntura tiene el objetivo de poner de relieve los recursos formativos existentes y las novedades recientes en lo referente a los estudios de Acupuntura y Medicina China en lenguas española y portuguesa.
Rafael de Mora es técnico Superior de Medicina Tradicional China por la Escuela Superior de MTC y además Técnico en Reflexokinesia (Fernando Maldonado Ramos DC, MChiro, PTP, PRKP. Quiropráctico, especialista en Kinesiología.); Técnico en Naturopatía, Homeopatía, Sintergética (Dr. Jorge Carvajal), Kinesiología Holística, Auriculomedicina (Dr. Paul Nogier) y Shiatsu Namikoshi entre otras más formaciones como: Reflejos Primitivos (Dr. Harald Blombert) y Dra. Melodie de Jager (Fundadora del Instituto Mind Moves). Terapia Floral, Técnica Ortomolecular, Método Kousmine, Técnica Metamórfica, Nuevo Método Germánico (Dr. Hamer), Nuevas Constelaciones Familiares (Bert Hellinger) y Macrobiótica. Y ha asistencia a un gran número de congresos y cursos de especialización en España y en el extranjero.
Rafael de Mora tiene también una larga experiencia profesional. Desde 2004, dirige el Centro Signatura Natural, en el cual se realizan consultas y cursos de Medicina Tradicional China; así como de otras técnicas naturales y de Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).
Ha participado como ponente en la I Jornada Interprofesional sobre técnicas de ayuda en Dificultades Específicas de Aprendizaje», celebrada en Alcalá de Henares (Madrid) el 10 y 11 de abril de 2010, en dos ediciones del Congreso de Reflexokinesia, celebrado en San Lorenzo del Escorial (Madrid) y también en:
- Mesa redonda. La Medicina China. Dignificación, regulación y formación. Centro Cultural de China en Madrid, 8 de mayo de 2019.
- Impartió el curso «Historia de la Ciencia en China», en el Centro Cultural de China en Madrid, del 7 de noviembre al 12 de diciembre de 2019.
Le han entrevistado en radio, por ejemplo en ClickRadioTv, Europa Press, Onda Madrid y en
- 04/12/2017 en Radio Nacional de España, en Radio 3 con Tato Puerto en el programa “En un mundo feliz”.
- 09/01/2018 en Cadena Ser, con Nacho Ares en el programa “Ser Historia”.
- 16/12/2018 en Libertad FM con la Dra. Nuria Lorite Ayán, en el programa “El mundo Biloba”.
- 12/03/2019 en Onda Madrid con Nieves Herrero y Rosa de Lima, en el programa “Madrid Directo”.
Ha publicado y colaborado en las siguientes publicaciones impresas:
- Autor del libro «El Alma del Disléxico», donde aborda la dislexia desde el interior; ya que el propio autor padeció dislexia de niño.
- Ha colaborado en la obra «TDAH: Más allá de la etiqueta», de Javier Altamirano.
- Autor del libro «Historia de la Medicina China, en su contexto y en relación con Europa», en donde se muestran los logros del Método Chino desde el Paleolítico hasta la actualidad, y su comparativa con Europa.replica rolex
Ha publicado más de treinta artículos relacionados con las terapias naturales y las dificultades de aprendizaje en las siguientes revistas: «La Situación», «Saber Alternativo», «Espacio Humano», «Terapias Naturales» y «Vivo Sano»
Ha colaborado en la obra «United in Battling Against Global Epidemic», editado por el profesor LIU Li de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. (Fecha de impresión pendiente). Y en las siguientes Publicaciones en medios digitales:
- 11/03/2019 en Diario ABC entrevista de Carlota Fominaya, en la sección de familia.
- 28/03/2019 en Educación 3.0 del artículo: ¿Cómo ayudar a personas disléxicas a través de la educación?
- 25/03/2019 en La Razón.
- 21/05/2019 en blog XINDONGFANG, Centro de Lengua y Cultura china. Artículo: La ciencia médica en China: más de tres mil años de evidencia científica.
- 08/07/2019 en blog XINDONGFANG, Centro de Lengua y Cultura china. Artículo: El despertar del dragón (1).
- 15/07/2019 en blog XINDONGFANG, Centro de Lengua y Cultura china. Artículo: El despertar del dragón (2).
Ver presentación en el Centro Cultural de China en Madrid.
Tanto la Feria Virtual como el Congreso son gratuitos previa inscripción.